Economía
Diputados aprueban Reforma Hacendaria
En una sesión que duró más de 18 horas la cámara de Diputados aprobó la temida Reforma Hacendaria, pero ¿en realidad qué significa esto?
Con 317 votos a favor, 164 en contra y cero abstenciones, el día de ayer se aprobó la Reforma Hacendaria, la cual implica modificaciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, la Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley Federal de Derechos, y la creación de una nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta. Esto quiere decir que las modificaciones que sí se aceptaron son:
- Aumento del IVA a 16% en zonas fronterizas.
- Aquellos contribuyentes que ganen más de $500,000 anuales, deberán pagar una tasa del 31% del ISR. Los que ganen más de $750,000 pagarán 32%, y quien gane más de $1,000,000 del 34%. Las personas físicas que ganen más de $5,000,000 al año tendrán la tasa máxima del 35%.
- Se implementará un impuesto del 5% a comida con alto contenido calórico y del 10% a productos relacionados con el sobrepeso y la obesidad.
- Los refrescos y bebidas saborizadas tendrán un impuesto de $1 por litro.
- El chicle tendrá un impuesto del 16%, así como las mascotas y su alimento.
- Las ganancias obtenidas por acciones en la Bolsa Mexicana de Valores tendrán un ISR de 10%.
- Las compañías mineras pagarán un 7.5% de sus utilidades.
- El uso de combustibles fósiles, dependiendo de su grado de contaminación, generarán un impuesto proporcional. Esto excluye el petróleo y el gas natural.
Aunque no todo son malas noticias, los diputados también acordaron que el IETU y el IDE deberán desaparecer.
De ser aceptada por la cámara de Senadores, esta reforma entraría en vigor el 1º de enero de 2014.
Comments are closed