Economía
Conoce el Código de Integridad y Ética Empresarial
Empresarios mexicanos crearon un Código de Integridad y Ética Empresarial (CIEE) con el cual buscan participar en el combate a la corrupción.
El CIEE, fue presentado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Gerardo Gutiérrez, quien comentó que el código será un apoyo en la prevención y combate de la corrupción. La idea es asumir una actitud de absoluta intolerancia ante actos de soborno y otro tipo de delitos similares en el ámbito empresarial.
Las empresas y sus empleados se beneficiarán de este código al lograr prevenir y combatir diversos actos de corrupción que ponen en peligro la salud financiera de cada negocio.
El CIEE se compone de 12 principios de ética, transparencia e integridad, y se busca que todas las empresas sin importar su tamaño, historia o ubicación lo implementen.
Los 12 principios del CIEE son:
1. Prohibición de la corrupción
2. Transparencia
3. Integridad en las inversiones
4. Integridad en las relaciones de negocios.
5. Transparencia en la prohibición de aportaciones con fines políticos
6. Libertad en la participación política de los colaboradores
7. Existencia de controles de verificación
8. Responsabilidad en la política para evitar la corrupción
9. Compromiso con la cultura de la integridad y honestidad en los negocios.
10. Desarrollo de programas de cumplimiento
11. Comunicaciones internas y confiabilidad
12. Fomento a la cultura de la integridad y transparencia en los negocios.
En la medida en que las empresas adopten estos principios, se logrará una estrategia coherente de integridad y ética y se podrá crear un compromiso social de combate a la corrupción. Esto por consecuencia restaurará la confianza de la ciudadanía en las instituciones, llevando a un crecimiento económico más robusto, transparente y equitativo. Si estás interesado en unirte a esta iniciativa descarga el CIEE en este link.
Comments are closed