Economía
Cómo organizar tus cuentas foráneas
Llevar un control sobre el manejo de tus cuentas foráneas te permitirá evitar problemas con el SAT, evitar multas y recargos.
El próximo año México intercambiará la información de sus habitantes con cuentas en el extranjero con 54 países y para 2018 se espera que lo haga con otras 28 naciones. Con información de las instituciones financieras, las autoridades fiscales de estos países darán información sobre las cuentas que sus ciudadanos tengan en otros países para detectar a quienes no estén pagando los impuestos correspondientes.
De acuerdo con el SAT, derivado del intercambio de información que inició el año pasado, sólo con Estados Unidos a través del FATCA ya se han enviado cartas invitación y están por realizarse auditorías a quienes se detectó que incumplieron con el pago de sus contribuciones. De forma más amplia, en 96 países se usará el Reporte Común Estándar (CRS) para este intercambio de información donde destacan Alemania, Canadá, Japón, Francia, Argentina y Brasil. También en estos acuerdos participan países de baja imposición o paraísos fiscales como las Islas Caimán, Suiza, Andorra y Mónaco.
CRS, es un FATCA ampliado para una red de países; está dirigido a usar el sistema financiero para que reporten inversiones de personas que son de otros países en esa nación, explicó Fred Barrett del Comité de Asuntos Fiscales de la American Chamber México.
Está dirigido principalmente a personas físicas que tengan inversiones en países y que no están reflejando dividendos, intereses, ganancias, o pérdidas por ventas de acciones o valores y casi de forma automática la autoridad obtendrá datos de los contribuyentes mexicanos. No es un delito tener recursos en el extranjero, pero sí lo es no reportarlos al fisco de dónde eres residente.
Para evitar problemas con el SAT es necesario que tú y un experto revisen el cumplimiento de las obligaciones fiscales por inversiones foráneas. Si tú y tu contador, detectan que no se cumplieron con las obligaciones, es necesario que de manera inmediata regularices tu situación, para también evitar multas y recargos. Si la autoridad fiscal detecta irregularidades puede revisar hasta los últimos cinco años.
Comments are closed