Economía, Tecnología
Bitcoins y el futuro de la economía
De un tiempo para acá se ha popularizado el término Bitcoins que suena casi a la moneda que utilizaría algún videojuego como Zelda o Mario Bros. y la realidad no es tan distinta a la ficción.
Las bitcoin son un tipo de moneda digital que en realidad no tiene regulaciones y fue ideada por un grupo anónimo de personas que utilizaron el seudónio Satoshi Nakamoto. Este tipo de moneda nació en 2009, y la idea fue generar un tipo de dinero electrónico P2P que le permitiría a los usuarios realizar pagos en línea directamente de uno a otro sin utilizar ningún tipo de banco o institución financiera.
Cualquiera pensaría que este sistema podría tener muchas fallas, empezando por la falsificación o duplicación de transacciones, pero los creadores de las Bitcoins encontraron la solución al crear un registro de todas las transacciones realizadas que se almacena en una cadena de bloques pública. Esto quiere decir que si un usuario recibe un pago en Bitcoins puede revisar el registro y cerciorarse de que una misma moneda no haya sido utilizada dos o más veces. Con esta solución no se necesita de un tercero que valide la transacción ya que todos los sistemas que utilizan el software de Bitcoin pueden participar de esta validación y recibirán un pago de 25 Bitcoins cuando logran realizar una verificación y la agregan a la cadena de bloques.
Ahora viene lo interesante, ¿cómo abro mi cuenta de Bitcoins? Lo primero que debes hacer es descargar el software y al ejecutarlo este automáticamente te abrirá una dirección desde y hacia donde se generarán las transacciones. Esta dirección o «cartera» se activa a través de una llave privada de la que solo tú tendrás control. Para recibir un pago lo único que debes hacer es dar tu dirección a otro usuario, y deberás tener la dirección de otro para emitir un pago también.
Algunos datos interesantes:
- Si bien es cierto que al verificar transacciones, obtienes más Bitcoins, no podrás hacerte infinitamente millonario ya que toda cuenta tiene un tope de 21 millones.
- El tope de cada cuenta ayuda a que eventualmente no se puedan seguir generando nuevas monedas, por lo que las ya existentes tendrán más valor.
- Las monedas pueden dividirse hasta 8 decimales.
- Podrías abrir una nueva dirección para cada tipo de pago que vas a emitir o recibir, aunque esto puede ser complicado puede ayudar para ciertas transacciones.
Comments are closed