Economía
Áreas protegidas mexicanas en videos 360º
A través de la tecnología de Google, personas en todo el mundo podrán ver desde cualquier dispositivo imágenes en 360 grados de los ecosistemas mexicanos, entre los que destacan los parques nacionales Cañón del Sumidero, el Cofre de Perote y el Nevado de Toluca.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Google se unieron para crear la Colección Especial de Google Street View de Áreas Naturales Protegidas, con el propósito de sensibilizar y motivar a las personas, especialmente a los jóvenes, para que conozcan, conserven y valoren la riqueza natural de México.
A través de la tecnología de Google, personas en todo el mundo podrán ver desde cualquier dispositivo imágenes en 360 grados de los ecosistemas mexicanos, entre los que destacan los parques nacionales Cañón del Sumidero, en Chiapas y Cofre de Perote, en Veracruz, así como el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, en el Estado de México.
Esta colección de imágenes es una oportunidad para difundir el papel de las Áreas Naturales Protegidas desde el punto de vista educativo y de investigación académica, así como para impulsar un turismo responsable a través de un canal visitado por un público muy amplio.
Las Áreas Naturales Protegidas son fundamentales para el bienestar de la población; permiten conservar el capital natural de México, proveen servicios ecosistémicos y ayudan a enfrentar los efectos del cambio climático. Si te interesa la forma en la que la tecnología hoy en día ayuda a proteger al medio ambiente, te invitamos a dar click en la etiqueta Ecología de nuestro blog, así como a conocer las formas en las que la facturación electrónica te ayuda a conservar al planeta.
Comments are closed