Economía, Emprendedores
Ahorra dinero en tus viajes de trabajo con estos tips
Si tú o tus empleados viajan frecuentemente por cuestiones de trabajo, estos consejos pueden ayudarles a hacer este proceso más sencillo.
El pasado julio, Airbnb anunció el lanzamiento de un nuevo producto para empresarios. Este intento de acercarse al mercado de los viajes de negocios no sorprende considerando que otras economías compartidas ya están acercándose a estos consumidores.
Por ejemplo, Uber es hoy en día el método de transporte más usado por los viajeros de negocios y ahora Aribnb busca concentrarse en ellos debido a que en recientes años cada empresario ha empezado a hacerse cargo de sus propios planes de viaje, lo que podría ser costoso para las empresas que no cuentan con políticas de viaje establecidas.
Muchas startups se han acercado a los viajes de negocio, particularmente en lo relacionado a decisiones de último minuto o a empleados con poca experiencia de viaje.
Sin una política de viaje establecida, las empresas podrían estar perdiendo tiempo y dinero cuando sus empleados se concentran en encontrar los precios más económicos pero no consideran el resto de la logística del viaje. Esto también puede provocar la pérdida de puntos o millas para la empresa cuando quienes están a cargo de reservar vuelos u hoteles no conocen las acreditaciones correspondientes.
Finalmente, también puede ser una pérdida de recursos cuando se trata de hacer su declaración de gastos ante el departamento de contabilidad y en el tiempo que este puede tardar en reembolsar las cantidades correspondientes a los empleados.
Estos 5 tips podrán preparar a tu empresa para iniciar una política de viaje:
- Usa una plantilla: Existen muchas plantillas online que te permitirán darte una idea de la información que debe contener tu política de viaje empresarial.
- Designa un gerente de viajes: Si no cuentas con el presupuesto o recursos para asignar este puesto de tiempo completo a alguien, acércate a freelancers que pueden hacer este trabajo por proyecto a un costo accesible.
- Haz tu tarea: Las cadenas hoteleras son confiables pero pueden llegar a ser muy costosas. Aribnb puede ser una opción más accesible. Otra opción pueden ser hoteles más pequeños que cumplan con todas tus necesidades. Haz una investigación y determina lo que es mejor para tu negocio.
- Agiliza el proceso: Reservar vuelos, rentar autos y reservar estadías a través de distintas empresas puede ser más económico pero también generar problemas administrativos. Utilizar apps de viaje como Concur puede ayudar a llevar un buen registro de la actividad y facilitar el proceso.
- Obtén más por tu dinero: Haz uso de los programas de lealtad para nivelar tus costos de viaje. Desde el uso de millas hasta los programas de lealtad en hoteles, estos puntos pueden sumarse rápidamente si tus empleados viajan frecuentemente.
Una vez que cuentes con una política de viaje empresarial podrás reducir costos y aumentar la eficiencia de estos viajes. No sólo eso, tu equipo te agradecerá el hacer de sus viajes un proceso más sencillo.
Responder