Economía
5 consejos para ahorrar
El ahorro es parte fundamental del mantener unas finanzas saludables. Para muchos suele ser difícil ahorrar, especialmente cuando somos jóvenes, pero con estos consejos podría ser más fácil de lo que crees.
Hoy en día tendemos a independizarnos a una edad más temprana, pero no necesariamente adquirimos responsabilidades que generaciones anteriores lograban a ciertas edades. Los jóvenes prefieren utilizar su dinero en compras inmediatas, haciendo sus periodos de ahorro muy cortos y poco efectivos.
Si este es tu caso y te gustaría empezar un ahorro, te invitamos a seguir estos consejos:
1. Toma consciencia
El tiempo pasa, y pronto querrás formar una familia, adquirir una casa, etc. De forma similar tendrás que planear el futuro de tus hijos y una pensión que proteja tu retiro. Comienza con una cuenta de ahorro de la que debes olvidarte, debe ser una cuenta que sólo reciba depósitos. Un buen motivo puede ser la cuota inicial de tu propio apartamento.
2. Pon en la mesa tus deudas reales
Analiza el total de tus deudas y concéntrate en primero deshacerte de las más elevadas, destina mensualmente un porcentaje de tus ingresos para cancelarlas. Si estás interesado en saber si te encuentras dentro del buró de crédito, te invitamos a leer este post.
3. Ten la información en la palma de tu mano
Existen muchas aplicaciones que te ayudarán a ordenar tus finanzas y planificar un ahorro o mejor aún, ayudarte a organizar el pago de tus deudas, explota la tecnología que tan bien sabes usar. Una forma de saber exactamente cuánto estás ganando al mes es revisando la información que el panel principal de ioFacturo te ofrece sobre tus facturas electrónicas emitidas. De la misma manera, si utilizas los servicios de Gosocket podrás conocer tus números tanto de facturas electrónicas emitidas como recibidas.
4. Pequeños ahorros
Reduce tus gastos diarios, en vez de comer en la calle, prepara tu propia comida y llévala al trabajo, toma menos taxis y más transporte público, consigue un compañero de apartamento y paguen a medias las cuentas.
5. Deja de endeudarte de forma innecesaria
Existen las deudas buenas y deudas malas, una deuda buena es por ejemplo pedir un crédito hipotecario o uno para una maestría, un crédito malo es pedir dinero prestado para un viaje.
Sigue estos consejos para llevar un mejor control de tus finanzas y lograr el ahorro que te permita obtener aquello que realmente deseas.
Comments are closed