Ecología, Tecnología
Tecnologías ambientales en el Foro Internacional de Medio Ambiente
Este 26 de noviembre se llevará a cabo el Foro Internacional de Medio Ambiente (FIMA) en el que se buscará impulsar el intercambio de tecnologías amigables con el medio ambiente.
México se une al Reino Unido, Alemania y Francia en la organización del Foro Internacional de Medio Ambiente en preparación para la Conferencia de las Partes de Cambio Climático (COP21) que se llevará a cabo en París, Francia el próximo año a través de la cual se buscará reducir los efectos del calentamiento global.
La emisión de gases de efecto invernadero a nivel mundial ha sido un tema de gran preocupación entre empresas de todos los rubros durante los últimos veinte años. Es a partir de este problema que se ha buscado generar nuevas tecnologías que logren reducir la emisión de este tipo de gases, así como la creación de procesos que protejan todas las áreas del ecosistema. Minimizar los efectos del cambio climático, el manejo responsable del agua y los residuos sólidos, entre otros, son algunos de los temas que se tocarán durante la FIMA, durante la cual empresas a nivel mundial intercambiarán experiencias de éxito que permitan a otros detectar retos y oportunidades de mercado en torno a estas tecnologías.
Durante el FIMA se dará seguimiento a otros eventos en los que participaron el Reino Unido, Alemania y Francia durante el año pasado, la idea es impulsar la colaboración hacia la Diplomacia Climática del próximo año en la ciudad de París. Se estima una participación de 200 personas, con la asistencia del sector privado e industrial, de los municipios, así como de los proveedores de tecnología y servicios ambientales, así como de las asociaciones del sector.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dará una plática sobre la situación actual del medio ambiente en nuestro país, de igual manera, representantes británicos, alemanes y franceses ofrecerán varias ponencias. El FIMA es un esfuerzo de La Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, el Departamento de Energía y Medio Ambiente de la Embajada Británica en México y la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria.
Comments are closed