Ecología
SEMARNAT y CMIC acuerdan impulsar las empresas verdes
El convenio generado entre la SEMARNAT y la CMIC promoverá la edificación sustentable y fomentará la creación de nuevas empresas verdes.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) formalizó con el Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Fernando Zárate Rocha, un convenio que busca promover la aplicación de las normas vigentes que impulsen la edificación sustentable y lo cual de como resultado que esta se vuelva una práctica común en nuestro país.
Como te hemos hablado en otros artículos (¿Qué es una empresa sustentable?, Los beneficios de un muro verde en tu oficina, Las empresas verdes sí son negocio y Edificios verdes) una empresa sustentable es aquella que busca el éxito en diversos aspectos como: bienestar de sus empleados, calidad de sus productos o servicios, origen de sus insumos, impacto ambiental, impacto social, político y económico de su actividad y el desarrollo social y económico de su país.
El acuerdo entre la SEMARNAT y la CMIC logrará que se trabaje de manera conjunta para difundir y llevar a la práctica el Plan de Manejo de Residuos de la Construcción y la Demolición elaborado por la CMIC y la Norma Mexicana de Edificación Sustentable (NMX-AA-164-SCFI-2013).
El Subsecretario Ochoa Fernández destacó el papel del sector de la construcción que se convertirá en un sector detonante de la economía verde. Destacó también el objetivo de la CMIC en dirigir este esfuerzo de transformar el sector de la edificación en un negocio verde, que incida en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las ciudades del país.
A la par, Ochoa Fernández inauguró el Ciclo de Conferencias “Construyendo la Edificación Sustentable” como la primera acción derivada de este convenio. Se contemplan dos sesiones más:
- 10 de febrero con el tema requerimientos para el cambio
- 24 de febrero se abordarán los incentivos y compromisos necesarios para el impulso de la Edificación Sustentable
Al día de hoy la SEMARNAT ha registrado aproximadamente 2,000 empresas con el certificado de Industria Limpia, lo que se refiere exclusivamente al compromiso de éstas con el desarrollo sustentable de las regiones en las que se localizan y se espera que con el apoyo de la CMIC estos números crezcan durante el 2015.
Comments are closed