Ecología, Economía, Tecnología
¿Qué es una empresa sustentable?
Una empresa sustentable es aquella que busca el éxito en diversos aspectos como: bienestar de sus empleados, calidad de sus productos o servicios, origen de sus insumos, impacto ambiental, impacto social, político y económico de su actividad y el desarrollo social y económico de su país.
La sustentabilidad también se conoce como sostenibilidad, y se refiere a un modelo de trabajo que tomar acciones responsables con el medio ambiente, la innovación en su producción o el impacto de su trabajo en el ámbitos social y económico de su país obtendrá grandes beneficios que le permitirán mantenerse durante largo tiempo sin agotar los recursos propios y externos.
La empresa Innovest Strategic Value Advisors crea un listado anual donde recopila a Las 100 Empresas Globales Más Sustentables. Lo que se logra verificar gracias a este estudio es que en la actualidad, las empresas que se preocupan por su entorno tienen más oportunidades en el mercado debido a que los consumidores empiezan a preferir productos que reúnan este tipo de condiciones.
En México, se han comenzado a incorporar medidas y programas para que las empresas empiecen a implementar programas de sustentibilidad. En la actualidad, una de las prácticas más comunes para las empresas es el envío de sus residuos a plantas de tratamiento más económicas, sin fijarse realmente si esa es la mejor opción de desecho para lo que producen. Esto entonces se convierte un mal manejo de residuos industriales que genera un alto impacto negativo en el medio ambiente y la sociedad. De igual manera, no muchas empresas se preocupan por su participación en la vida social del país, sintiendo que su trabajo es el de producir u ofrecer productos y servicios de forma directa y casi unilateral a sus clientes, pero aquellas que toman en cuenta el contexto social en el que se desarrollan pueden tener mayores oportunidades de supervivencia y éxito a largo plazo.
Por estas razones, en el 2011 se creó el Índice de Sustentabilidad en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que certifica a las empresas sustentables o sostenibles principalmente conforme a tres criterios:
- Manejo y uso de los recursos naturales
- Responsabilidad social
- Gobierno corporativo
Por otro lado, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha registrado aproximadamente 2,000 empresas con el certificado de Industria Limpia, lo que se refiere exclusivamente al compromiso de éstas con el desarrollo sustentable de las regiones en las que se localizan.
Aquellas empresas que se han logrado certificar por la BMV o por SEMARNAT han tomado acciones que en realidad podrían ser muy fáciles de implementar por casi cualquier empresa. A continuación te compartimos algunos puntos que podrían ayudarte a convertir a tu empresa en una empresa sustentable.
¿Cómo ser una Empresa Sustentable?
- Intenta usar gas natural en un 90% de tus operaciones, esto generará un cantidad mínima de residuos.
- Reduce el consumo eléctrico a través de programas de uso eficiente de energía como la implementación de paneles solares.
- Implementa proyectos de ahorro y reposición de agua. Existen sistemas que pueden llegar a diminuir el consumo de agua de una empresa hasta en un 55%.
- Reduce la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera en al menos un 30% utilizando combustibles alternativos como llantas trituradas, desechos residenciales y biomasas como las harinas animales, lodos residuales o desechos agrícolas.
- Implementa un plan de sustentabilidad que contemple el desarrollo y bienestar personal y profesional de tus empleados.
- Manténte informado sobre lo que ocurre en tu país y región e implementa ciertas acciones que beneficien o apoyen causas cercanas a tu empresa.
Con estas acciones podrás lograr una empresas sustentable y tendrás mayores oportunidades de éxito.
2 Comentarios
Pingback:
EMPRESAS DE MODA SUSTENTABLE – MODA SUSTENTABLEPingback:
EMPRESAS DE MODA SUSTENTABLE – MODA SUSTENTABLE