Ecología
México se une a AirNow International
Como lo ha hecho con la facturación electrónica, será México uno de los primeros países Latinoamericanos en pertenecer a la red AirNow International.
AirNow, es una herramienta a nivel internacional que proporciona información confiable sobre la calidad del aire. Este proyecto se ha ejecutado en estrecha coordinación con los organismos de protección del medio ambiente de Canadá y Estados Unidos. El objetivo es compartir información sobre la calidad del aire en tiempo real en distintos puntos del globo terráqueo, y será la Ciudad de México la primera mega-ciudad latinoamericana en unirse al proyecto en el que ya participan más de 80 países.
Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente, destacó que con la incorporación de la Ciudad de México a esta red, se reconoce la efectividad del Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) y la calidad de los datos que se obtienen a través de este monitoreo. En 10 años de trabajo, el Simat ha implementado un programa de control y aseguramiento de calidad similar al recomendado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Al respecto Müller comentó, «nos llena de satisfacción ser la metrópoli más grande de América del Norte en formar parte de AirNow Internacional y estamos convencidos de que los datos de monitoreo atmosférico que registramos en tiempo real, contribuyen no sólo a impulsar el desarrollo tecnológico regional sino también el logro de avances en la investigación, que a su vez se traducen en políticas públicas orientadas a mejorar la calidad del aire».
A su vez, la directora general del Instituto de Ecología y Cambio Climático, María Amparo Martínez Arroyo, dio la bienvenida al ingreso de México al sistema AirNow, ya que esto nos permite contar con una herramienta de software que ayudará a realizar estudios y análisis en menos tiempo. Agregó que además de compartir la información de la calidad del aire de las ciudades de México, Toluca y Monterrey, contar con esta alianza ayudará a actuar de manera más rápida y oportuna en la toma de decisiones para avanzar las políticas y medidas para el control de la calidad del aire en las urbes del país.
Para conocer más sobre este proyecto ingresa al sitio web de AirNow International donde encontrarás toda la información sobre los análisis que se están realizando a nivel mundial, sus resultados, conclusiones y las posibles acciones que se pueden tomar para mejorar la calidad del aire. Ahí también podrás conocer la calidad del aire en tu localidad en específico y compararla con la de cualquiera de las demás ciudades participantes.
Comments are closed