Ecología, Tecnología
Mexicanos crean electricidad sin usar combustibles fosiles
Un nuevo dispositivo creado en México podría generar energías limpias sin necesidad de la intervención de ningún tipo de combustible, renovable o no renovable.
Científicos mexicanos han desarrollado un dispositivo parecido a una caja de un tv, silencioso, que puede producir energía eléctrica suficiente para suministrar las necesidades de un hogar, sin utilizar combustibles, agua ni otros elementos atmosféricos.
¿Cómo lo llevaron a cabo? Los ingenieros del Corporativo Jhostoblak, crearon un sistema que funciona a través de un movimiento de turbinas de 5ª generación, el cual se produce por efecto de no atracción de campos constantes electromagnéticos, en otras palabras, cuando se tratan de juntar dos fuerzas del mismo polo, estas se repelen. El procedimiento es permanente y, aunado a la ruptura de los comienzos de la ley de la fuerza y la potencia, pueden permitir la producción de energía eléctrica limpia las 24 horas de los 365 días del año.
“En términos sencillos, todo es movimiento perpetuo a partir de imanes que van acoplados de forma secuencial, armónica y de forma estratégica para hacer funcionar a otros que son del mismo polo. Entonces, al tratar de no pegarse entre sí se crea una fuerza que hace que las turbinas giren con firmeza para producir energía eléctrica por medio de un generador específico.”
Con la implementación de esta tecnología pueden resolverse las dificultades de suministro energético, las alteraciones por picos de generación de electricidad, bajar el costo de mantenimiento de los equipos que usan energía y reducir el efecto por calentamiento global, así como la quema indiscriminada de elementos fósiles.
Asimismo este producto, conocido Sistema EGS, posee la capacidad de ayudar con la generación de energía eléctrica que hoy en día se produce en las plantas hidroeléctricas, termoeléctricas, solares y eólicas. El equipo es pequeño, aunque genera la energía suficiente para suministrar una casa con refrigerador, televisión, horno de microondas, estufa, calentador de agua y computadora, entre otros aparatos. No provoca campos magnéticos ni radiación alguna para procesar la energía eléctrica, la corriente alterna y la directa; y la instalación únicamente requiere combinar ambos cables que van a la línea del servicio eléctrico al equipo.
Cabe destacar que la tecnología está protegida bajo secreto industrial en Estados Unidos y, en corto plazo, obtendrá el mismo tipo de registro bajo la tutela de Suiza. Así mismo, tuvo lugar hace veinte años, tiempo en el que los ingenieros han manufacturado prototipos, los cuales han sido perfeccionados hasta llegar al actual.
Comments are closed