Ecología
La reforma energética, referente mundial
La reforma energética mexicana ha servido como referente mundial dando el ejemplo a otros países y aumentando la inversión en el nuestro.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha afirmado que la reforma energética impulsada en México por el presidente del país, Enrique Peña Nieto, es «un ejemplo único de transformación ágil e integral» de un sector energético.
En un post del presidente de Iberdrola en la web del World Economic Forum (WEF), Galán destaca que la reforma pretende conseguir que el suministro energético sea «más seguro, eficiente y sostenible, reduciendo a la vez el coste de la electricidad para ciudadanos y empresas mexicanos».
Por ello, el ejecutivo de Iberdrola, compañía que prevé invertir 2.500 millones de dólares en el país en los próximos cinco años, valora que el Gobierno mexicano sea «consciente de la magnitud de las inversiones que el reto conlleva» -unos 150,000 millones de dólares en los próximos 15 años-.
Por eso ha perseguido que la reforma ofrezca mayores posibilidades al capital privado y genere las condiciones necesarias para atraer inversores: un marco regulatorio bien diseñado, estable y predecible fundamentado en principios de mercado.
No obstante, subraya que aún queda mucho camino por recorrer y que para lograr su máximo potencial es necesario consolidar la liberalización del mercado, mantener la estabilidad regulatoria, que los inversores tengan visibilidad a medio y largo plazo fijando objetivos claros en materia energética y facilitando los procedimientos administrativos a productores y proveedores.
Galán se muestra convencido de que se podrán superar los retos pendientes ya que las nuevas oportunidades que la reforma ofrece a empresas como Iberdrola «contribuirán a garantizar un suministro eléctrico seguro, limpio y competitivo a los ciudadanos mexicanos».
Comments are closed