Ecología
La facturación electrónica podría salvar 12 millones de árboles al año
La facturación electrónica ha recorrido un largo camino en los últimos años, pero todavía representa un pequeño porcentaje del número total de facturas procesadas a nivel mundial.
Se estima que en México, a pesar de que la facturación electrónica es obligatoria para la mayoría de los contribuyentes, las personas y empresas siguen imprimiendo sus facturas en papel para incorporarlas a sus sistemas administrativos. Al rededor del 95% de las personas tienen al menos un proveedor que aún les entrega facturas en papel.
La facturación electrónica ofrece un enorme potencial de ahorro de costos y una mayor productividad. Algunos estudios sugieren que el ahorro de costos en sí mismo podría representar hasta el 2% de la facturación total de la empresa. Otra importante cifra a tomar en cuenta es la cantidad de árboles que se han salvado de ser talados desde la implementación de la facturación electrónica. Se estima que en México se podrían llegar a ahorrar 12 millones de árboles anuales si todas las empresas hicieran la conversión a la facturación electrónica al 100%.
Si esto lo trasladamos a valor monetario, podríamos tomar en cuenta la investigación realizada por el Profesor T.M. Das de la Universidad de Calcuta quien concluyó que un árbol que haya vivido por 50 años habrá generado $31,250 dólares en oxígeno, $62,000 en control de contaminantes y $31,250 en aumento de la fertilidad de la tierra y protección del suelo contra la erosión. Por otro lado, ese mismo árbol habrá generado también $37,500 dólares en agua reciclada y dará hogar a varias especies animales por un total de $31,250 dólares. Estos números no incluyen el valor de los frutos o madera que también se pueden aprovechar de los árboles, por lo que haciendo un cálculo total podríamos decir que un árbol de 50 años tiene un costo de $193,250 dólares. Imagina esto traducido a los millones de árboles que podrían salvarse gracias a la implementación de la facturación electrónica a nivel nacional.
Si aún no has hecho el cambio, este es un buen momento para probar nuestro sistema de forma totalmente gratuita durante el primer mes. Conoce todos los beneficios que puede traer para ti y para tu negocio, ¡regístrate hoy!
Comments are closed