Ecología
Cómo disminuir tu basura durante la Navidad
Navidad es una de las épocas en las que más desperdicio generamos, por lo que te compartimos algunas ideas que te permitirán ayudar al medio ambiente.
Una de las grandes ventajas de la facturación electrónica es la posibilidad de omitir evitar el uso de papel en un 100%. Esto no solo ayuda al medio ambiente al disminuir la tala de árboles, sino al eliminar casi en su totalidad la cantidad de basura que se produce durante el proceso de facturación. De la misma manera, hay algunas acciones que puedes realizar esta Navidad para disminuir tu producción de basura.
Te compartimos algunos tips:
Fíjate en los empaques
La mejor manera de reducir la cantidad de cosas que tiras a la basura es evitando llevar demasiado a casa esta temporada. Una buena forma de hacerlo es fijándote en el empaque de lo que compras. Busca comprar regalos que no necesariamente vengan empacados en cajas, rellenas de diversas piezas de poliuretano o cartón. Elige comprar objetos en tiendas de segunda mano, mercados, bazares o sitos web donde puedas elegir evitar el empaque.
Haz tus propios regalos
El que tengas que dar un regalo a tu familia, amigos o compañeros de trabajo, no significa que lo tienes que comprar. Existen muchas opciones que puedes hacer tú mismo y que te ayudarán a ahorrar dinero y evitar mayores desperdicios. Por ejemplo, podrías preparar una rica caja de galletas o hacer tu propia tarjeta navideña en vez de comprar una en la tienda. Recuerda que un regalo no necesariamente tiene que ser algo material, puedes regalar una clase en algo en lo que eres realmente bueno, boletos para un evento, etc.
Envuelve tus regalos con materiales reciclados
Busca formas alternativas de envolver tus regalos. Es cierto que a todos nos gusta ver la expresión en la cara de nuestra familia o amigos al ir desenvolviendo poco a poco un regalo, pero esto no quiere decir que tienes que gastar dinero en un papel especial, moños o listones. Estos probablemente terminarán en la basura. Elige materiales reciclables para envolver tus regalos como papel periódico, cajas de cartón, mecate o tela que tengas guardada en casa. Si recibes regalos envueltos en papel especial o en bolsas navideñas, trata de guardarlos para poderlos reusar en otro momento.
Cuidado con la comida
La Navidad es probablemente el festejo anual en el que más comida desperdiciamos. Nos esforzamos en preparar una gran cena, pero no siempre tomamos en cuenta las porciones apropiadas para el número de invitados que tendremos en casa, lo que provoca que sobre comida que eventualmente se podría echar a perder y terminaría en la basura. Planea la comida que vas a preparar, guarda las sobras y trata de crear nuevos platillos con ellas para los siguientes días. Si tienes comida que se empieza a echar a perder, haz composta que te ayudará a abonar tus plantas. Si te sobra mucha comida, dona una porción a un comedor comunitario o a quien lo necesite en tu colonia.
Reusa tu árbol de Navidad
Si no tuviste oportunidad de rentar un árbol de Navidad como te lo aconsejamos en este blog, busca la mejor manera de deshacerte del que adquiriste. Puedes acercarte a tu parque local a preguntar por las opciones con las que ahí cuentan para su uso. En muchos lugares convierten los árboles en aserrín para diversas industrias o los usan como composta.
Esperamos que estos consejos te ayuden a pasar una mejor Navidad y a evitar hacerle daño al medio ambiente. Esperamos disfrutes de estas fechas en compañía de quienes más quieres. ¡Felicidades!
Comments are closed