Ecología
Alumnos de la UVM crean una bici de bambú
Alumnos de arquitectura de la Universidad del Valle de México han creado una bicicleta de bambú, con el fin principal de que sea un producto ecológico.
María Cristina Espinosa López y Jaime Alfonso Xool Moo escogieron el bambú hindú para su bicicleta, bautizada ‘Biciwood’, en lugar de la madera porque crece en la parte alta de Yucatán y sus características no generan deforestación.
La bicicleta como transporte ha cambiado a lo largo de los años. Pero, son pocas las personas que le han dado este giro ecológico, no únicamente en su forma y materiales, sino también por la conexión del humano, naturaleza y tecnología.
Todavía en la fase artesanal, el prototipo de esa bicicleta pesa la mitad de lo que una convencional y los alumnos estiman que su vida útil puede rondar los 10 años, con la posibilidad de comprar materiales de repuesto a precios bajos. Otra característica sustentable de la misma es la posibilidad de generar electricidad a partir del pedaleo y poder cargar dispositivos como smartphones y tablets.
El mecanismo funciona a partir de la energía cinética generada por el pedaleo, son absorbidas por un aparato captador, este a su vez transmite la energía al cerebro central, el cual se estabiliza y la transforma en energía eléctrica.
Este cerebro posee puertos USB y un aparato de Bluetooth a los que se pueden conectar dispositivos móviles y utilizar esta energía.
El Bluetooth además se puede conectar a un smarthpone gracias a una aplicación en la cual se pueden observar datos como la velocidad, la distancia recorrida, energía generada, la ubicación por GPS, etc.
2 Comentarios
NARCISO
FELICIDADES A ALUMNOS DE UVM POR SU CREATIVIDAD.
Redacción ioFacturo
¡Totalmente de acuerdo Narciso!