Comunicados del SAT
Tecnología, herramienta más importante para el SAT
El SAT considera el uso de la tecnología un-a herramienta que ha cambiado la forma de procesar todo tipo de trámites fiscales en el país.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una institución que cada día tiene mayor apertura con los contribuyentes, para establecer una relación más clara, transparente y franca, en un contexto en el que hay temas mediáticos que obligan a la autoridad fiscal a tomar una actitud abierta, pero también de mucho trabajo para rendir cuentas. Así lo manifestó el Jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, en la inauguración del 37 Congreso Anual de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales, A.C. (ANEFAC), «Los retos ante los procesos de fiscalización”.
Señaló, además, que como institución el SAT está obligado a tener mucha apertura durante sus actuaciones, a cuidar los recursos y las formalidades legales, y también a rendir cuentas a la ciudadanía de lo que hace. En este sentido, insistió en que el SAT apuesta por la vigilancia electrónica del comportamiento de los contribuyentes antes que por la realización de actos de auditoría, para lo cual el uso de tecnologías de vanguardia es fundamental. «La tecnología nos permite de manera sigilosa y silenciosa vigilar el comportamiento de los contribuyentes sin necesidad de hacer una auditoría, para realizarla solo en aquellos casos en los que se observa una inconsistencia o alguna irregularidad», precisó.
Mientras tanto, Jesús Alvarado Nieto, Presidente de ANEFAC, comentó que este congreso es un espacio de diálogo, para aclarar lo que espera el SAT de los contribuyentes, más allá del pago de impuestos, y cómo ellos pueden ayudar a mejorar los procesos de fiscalización.
Comments are closed