Comunicados del SAT, Tips sobre contabilidad electrónica
Solo 10 % de empresas listas para migrar a contabilidad electrónica
2014 es el año en el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer a través del SAT el nuevo concepto de Contabiliad Electrónica o Contabilidad por Internet, y el 1º de julio se definió como la fecha en la que la se debía realizar la migración.
El problema al día de hoy ha sido la dificultad a la que se han enfrentado las empresas para lograrlo ya que al día de hoy, tan sólo el 10 % del total de las empresas del país están listas para realizar esta migración. Es por esto que el SAT extendió una prórroga que otorga a las empresas hasta enero de 2015 para iniciar con su contabilidad electrónica.
Las empresas deberán presentar en octubre su contabilidad provisional, y al inicio de año deberán entregar su reporte de la balanza y el catálogo de pólizas.
La contabilidad electrónica ayudará a mantener un mejor control de información que se está generando. Para efectos fiscales, se integra por: libros contables y sistemas y registros contables. Hasta el día de hoy estos registros se han llevado de forma manual, pero a partir del siguiente año será obligatorio presentar esta información de forma mensual a la base de datos del SAT de forma electrónica.
Los registros o asientos contables deberán cumplir con los requisitos que establezca el SAT, y deberás resguardarlos por un periodo de 5 años (al igual que sucede con tus CFDI).
Una de las grandes ventajas de incorporar tu contabilidad al esquema electrónico, es que ahora se realizará el enlace directo a tus comprobantes CFDI, por lo que te será muy sencillo identificar las operaciones realizadas. Así mismo, cada registro deberá detallar la formas de pago utilizadas en la operación y los ingresos y retiros de tus cuentas bancarias, por lo que se agregan un número importante de documentos que anexar a tu contabilidad.
Ante el panorama que se presenta en el país, se piensa que podría darse una nueva prórroga al inicio del siguiente año permitiendo a los contribuyentes buscar distintas opciones para realizar su contabilidad electrónica. En ioFacturo te ofrecemos el sistema de contabilidad electrónica ioContable el cual es una herramienta totalmente adaptable a cualquier empresa a la que también puedes acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Posee una estructura administrativa contable, la cual recoge la información de los CFDI emitidos a través de ioFacturo para controlar y gestionar las operaciones diarias de tu empresa y a su vez suministrar información que te permita tomar decisiones financieras con mayor oportunidad.
Algunas de las ventajas de utilizar ioContable son:
- Fácil de usar
- Rápida y eficaz
- Sin necesidad de configuraciones complejas
- Indispensable para llevar una buena contabilidad en una empresa.
- Importa y exporta tus datos.
- Digitaliza tu información. (Se puede adjuntar datos en cada póliza para la digitalización de la información)
- Da de alta tus cuentas contables (las básicas/genéricas ya están dadas de alta por default).
- Generación de pólizas de ingresos a través del sistema iofacturo.mx de manera automática.
- Genera y administra tus pólizas contables diarias.
- Consulta toda tu facturación generada de manera diaria, mensual o anual
- Descarga tus reportes en Excel, Word o PDF
- Manejo de varios operadores.
Si aún tienes dudas sobre nuestro servicio o sobre contabilidad electrónica en general, no dudes en contactarnos a través de nuestro chat en vivo, correo electrónico o redes sociales.
Comments are closed