Comunicados del SAT
SAT impide la operación de 104 importadores de vehículos
De enero de 2014 a junio de 2015 se identificaron 101 importadores que introdujeron al país vehículos a precios sub-valuados, los cuales causaron un daño superior a los 3 millones de dólares por impuestos omitidos.
Después de un proceso de investigación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), identificó a 101 importadores de vehículos que introdujeron estos productos al país a un precio menor al verdadero, es decir, a precios sub-valuados.Las importaciones se realizaban a través de Ciudad Juárez, Mexicali, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Reynosa y Tijuana y tras reunir las pruebas requeridas, se dio de baja del padrón de importadores a estas empresas impidiendo que continúen realizando prácticas indebidas. De esta manera se logra combatir la competencia desleal que daña al resto de los importadores.
Estas conductas ilegales han causado daños por más de 3 millones de dólares en impuestos omitidos, correspondientes a más de 10 mil vehículos importados en esas circunstancias.
Adicionalmente se identificaron a tres importadores que, además de ingresar vehículos al país a precios sub-valuados, emplearon sellos falsos de las autoridades de Estados Unidos para realizar la introducción. Por esta razón, se emitieron nueve órdenes de embargo por transmisión de información falsa de un proveedor en el extranjero.
Respecto de los sellos falsos, estas empresas operaban transmitiendo en el pedimento de importación el título de propiedad de los vehículos con un sello apócrifo de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). En el caso de los precios subvaluados, durante del despacho transmitían en el pedimento un valor menor al reportado a CBP durante la exportación.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia Juntos contra la Ilegalidad, en la que participan el Gobierno de la República y la iniciativa privada, con el fin de combatir las conductas que afectan a sectores estratégicos y lastiman la economía nacional.
Comments are closed