Comunicados del SAT, Tips sobre contabilidad electrónica
SAT anunciará cambios en gradualidad y temporalidad de la contabilidad electrónica
El día de hoy se anunciará la gradualidad y temporalidad de la contabilidad electrónica durante la Expo Feria de Contabilidad Electrónica 2014 organizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT comentó sobre la gradualidad y temporalidad de la contabilidad electrónica que “va a implicar que se distingan a contribuyentes que empiecen a cumplir desde el 2015 de acuerdo al monto de sus ingresos, principalmente.”
El día de hoy dará inicio la Expo Feria de Contabilidad Electrónica 2014 organizada por el SAT en la que participarán 55 desarrolladores de sistemas quienes hablarán sobre la oferta de herramientas disponibles para que cada contribuyente y empresa lleve a cabo su contabilidad electrónica. Por el momento aún hay mucha incertidumbre en torno al tema de la contabilidad electrónica ya que el SAT no ha emitido todos los requerimientos técnicos a los que deberán apegarse los sistemas y contribuyentes, lo que ha provocado una falta de interés por parte de los contribuyentes quienes no han mostrado avances en la preparación de la información contable que se deberá enviar de forma obligatoria a la autoridad fiscal a partir de enero de 2015.
El 50% de las empresas en el país se han esforzado por cumplir con la nueva obligación, pero el restante se encuentra en proceso de hacerlo por lo que se espera que la información que se de a conocer el día de hoy incluya cambios en las obligaciones de los contribuyentes que les permitan realizar la migración de mejor forma. Aquellas empresas que ya cuentan con un sistema de contabilidad electrónica no están seguras de que los proveedores logren permitirles cumplir en tiempo y forma con la actualización de los programas para cumplir con los nuevos requerimientos. Por estas razones pensamos que una de las opciones que puede otorgar el SAT a los contribuyentes es segmentar la obligatoriedad de la contabilidad electrónica como se hizo con la facturación electrónica, la cual se tardó un periodo de 3 años en implementarse de forma generalizada.
Si los contribuyentes no se preparan para presentar su contabilidad electrónica en tiempo y forma, pueden enfrentarse a los siguientes problemas:
- Elaboración errónea de la información
- Retraso de los procesos contables
- Retrasos en la preparación de las declaraciones informativas
- Multas por incumplimiento de fechas de entrega
- Retraso en la adopción del modelo digital del nuevo esquema tributario
ioContable, el sistema de contabilidad electrónica integrado a ioFacturo es una gran opción para aquellos contribuyentes que aún no cuentan con los medios para hacer la migración o para aquellos que ya cuentan con un proveedor del servicio pero no están seguros de que éste pueda permitirles cumplir con todas sus obligaciones. La gran ventaja del sistema ioContable es que al igual que ioFacturo, funciona a través de web services, por lo que no será necesario que descargues ningún tipo de software o realices actualizaciones a tu sistema cada vez que la autoridad tributaria realice cambios en los procesos. El sistema ioContable se actualiza de forma automática permitiéndote cumplir en tiempo y forma con todas tus obligaciones como contribuyente. Entra ya a https://iofacturo.mx/iocontable para conocer todos los beneficios y la forma de obtenerlo.
Comments are closed