Comunicados del SAT, Economía
¿Qué es la reforma hacendaria?
La noticia con la que despertamos todos el día de hoy tiene nombre y apellido: reforma hacendaria.
De forma sencilla, lo que se busca a través de esta reforma es aumentar los ingresos tributarios 1.4% del PIB en 2014 y con esto ofrecer a los ciudadanos que una mayor parte de los recursos sea destinada a crear un sistema de seguridad social universal, implementar el seguro de desempleo, ofrecer una pensión general para adultos mayores y realizar mayores inversiones infraestructura. Para lograrlo, algunas de las propuestas hechas al Congreso de la Unión son:
- Eliminar el IETU y el IDE
- Generalizar la tasa del IVA a 16% en todo el país
- Eliminar las ventajas que tienen algunas empresas
- Limitar el monto máximo de las deducciones que persona física pueda hacer al año a la cantidad que resulte menor entre el 10% del ingreso anual total del contribuyente y dos salarios mínimos anuales en el DF
- Poner en marcha tasas progresivas a través de las cuales quienes más ganen, más paguen y esto incluirá impuestos a la educación privada, las mascotas,
- Eliminar los regímenes especiales
- Gravar las ganancias en la Bolsa Mexicana de Valores con el 10% de impuesto
- Terminar con la exención de IVA en la compra-venta o alquiler de casas, el pago de intereses hipotecarios y el servicio de transporte público foráneo de pasajeros
- Gravar con IVA los espectáculos públicos, con excepción del circo y el teatro
- Poner impuestos a las bebidas azucaradas
Esta propuesta fue presentada el día de ayer por Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, quien deberá dar una repuesta antes del 15 de noviembre.
Sí, son muchísimas modificaciones a la ley y esto puede tener consecuencias importantes en la vida diaria de los habitantes del país, pero habrá también que ver el otro lado de la moneda y pensar en los posibles beneficios que esto pueda traernos. Siempre y cuando realmente se cumpla con esos beneficios. ¿Tú qué opinas?
Si quieres saber más sobre la reforma hacendaria aquí podrás consultar todos los documentos oficiales.
Comments are closed