Comunicados del SAT
Las nuevas tecnologías y el gobierno
Durante la inauguración de la Expoferia Nuevos Servicios Digitales SAT, se habló sobre la implementación de nuevas tecnologías en beneficio de los ciudadanos.
Las nuevas tecnologías son herramientas eficientes de comunicación, de transparencia, y muy pronto, de rendición de cuentas. Se busca que quienes son servidores públicos puedan rendir cuentas a la ciudadanía más allá de ser un instrumento de fiscalización.
El Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, habló en la ceremonia inaugural de la Expoferia Nuevos Servicios Digitales SAT (Conexión 2016), donde también enfatizó que todas las dependencias públicas de los tres niveles de gobierno deberían de tener como eje que impulse la eficiencia, la eficacia, la transparencia y la trazabilidad de sus actos a la tecnología.
Asimismo, comentó que se debe adecuar el marco jurídico bajo el cual se conducen los servidores públicos y los ciudadanos, pues se tiene que ajustar a la nueva era digital; por ejemplo, dijo que hoy, gracias a los insumos de información derivados de la factura electrónica y la contabilidad electrónica, para hacer una auditoría ya no es necesario molestar al contribuyente en su domicilio, pues ésta también se realiza de manera electrónica.
Tenemos una gran tarea, jóvenes, ahí tenemos las bases suficientes y premisas para romper un paradigma, depende de actitud, visión y convicción. Lo que hoy nos convoca en esta expoferia es poder dar una muestra de lo que hemos hecho y lo que nos falta hacer. Al final ese es un ejercicio que nos permite retroalimentarnos de cómo está pensando la ciudadanía y el sector privado.
El uso de la tecnología es inevitable en beneficio del tiempo, la optimización del recurso, y de la eficiencia y transparencia con la que pueden desempeñarse las funciones públicas y también las privadas.
La estandarización de los servicios digitales es un gran reto para el gobierno, porque las iniciativas de digitalización y de modernización se han dado de manera aislada y conforme la capacidad de uso de tecnologías de cada dependencia tenía. Por otro lado, los contadores han visto la digitalización de servicios en materia tributaria como un reto, como una oportunidad para romper paradigmas y el contador sea visto como un asesor de negocios.
A fin de cuentas, la digitalización genera democracia, transparencia, eficiencia y productividad, lo que a su vez otorga un número importante de ventajas a todas las partes. Tanto el gobierno como los ciudadanos se verán beneficiados de la implementación de mayores avances tecnológicos y digitales a todas las áreas de trabajo y trámites ya que será mucho más sencillo y efectivo como ha probado suceder con la facturación y la contabilidad electrónicas.
Comments are closed