Comunicados del SAT, Economía
Informe Tributario de Gestión abril – junio 2015
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el Informe Tributario y de Gestión correspondiente al segundo trimestre de 2015, en el que se destacan un número importante de avances favorables resultado de las acciones implementadas agilizar sus trámites y procesos.
Algunos de los principales resultados son:
De enero a junio, los ingresos tributarios crecieron un 28.8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento es el más elevado en los últimos 25 años. Esto quiere decir que los ingresos mencionados superaron la meta en 229.4 mil millones de pesos, de los cuales, 121.8 mil millones se obtuvieron a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y 99.3 mil millones son por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas y diesel.
El incremento en los ingresos tributarios permitirá que al cierre del año se supere la meta establecida para los ingresos administrados por el SAT por cuarto año consecutivo. Esto no sucedía desde 2007.
Se logró también una agilización en las devoluciones de impuesto al valor agregado (IVA), pues ascendieron a 149.8 mil millones de pesos. Esto es un 33.3% más que lo devuelto en 2014, es decir 40.7 mil millones de pesos más.
Las declaraciones anuales registraron el número más alto de la historia, recibiéndose un total de 5.2 millones. El padrón de contribuyentes aumentó 13.4% con respecto a junio del año anterior, y desde esa fecha al día de hoy se incorporaron 5.9 millones de nuevos contribuyentes y del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).
En cuanto a la facturación electrónica, se han emitido 2 mil 656.1 millones de facturas, 5.1% más que durante la primera mitad del año anterior, lo que es en promedio, 170 facturas por segundo.
Respecto de actos de cobranza, el SAT logró una recuperación de la cartera de créditos por 2 mil 591 millones de pesos, monto superior en 21.9% a lo cobrado en mismo periodo del año previo.
Estas acciones son el resultado de una serie de acciones implementadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) y el SAT con la intención de mejorar y facilitar los procesos tributarios para todos los contribuyentes. Entre estas acciones, la implementación de la facturación electrónica ha sido la más exitosa ayudando a la autoridad a disminuir los fraudes fiscales y la evasión de impuestos, a tiempo que ha permitido a un gran número de personas unirse al comercio legal y aumentar sus posibilidades de crecimiento económico.
Comments are closed