Comunicados del SAT
Fraudes en supuesta venta de productos asegurados
Se han detectado fraudes en impostores que se hacen pasar por la SHCP y el SAT para realizar supuestas subastas de objetos embargados.
El Servicio de Atención Tributaria (SAT), a través de un comunicado de prensa, alertó a la ciudadanía para no dejarse sorprender ya que se han identificado diversas estrategias utilizadas por terceros quienes haciéndose pasar por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) o el mismo SAT, cometen fraudes.
Estos fraudes se han presentado en la forma de correos electrónicos a través de los cuales se solicita información personal a los contribuyentes. Así mismo, se han encontrado anuncios en periódicos y páginas de internet donde se realizan supuestas ventas de productos y bienes embargados. Cuando un ciudadano se pone en contacto interesado en adquirirlos, se le solicita un depósito a una cuenta bancaria, y una vez hecho, quienes cometen el fraude pierden comunicación con la persona llevándose el dinero.
En este tipo de anuncios se mencionan direcciones supuestamente correspondientes a la SHCP y correos electrónicos en el dominio @shcp-mexico.org. Esta página es apócrifa y si un ciudadano desea consultar la dirección oficial de la SHCP, misma que aparece en toda la comunicación de la Secretaría, puede consultar el sitio web oficial www.shcp.gob.mx. Tampoco los teléfonos que se mencionan pertenecen a la Secretaría.
El SAT require que cuando se realice una subasta de productos embargados, estos se deban anunciar previamente con la publicación de la convocatoria de remate en la página web del SAT www.sat.gob.mx. Esto se hace exclusivamente a través del sistema subastaSAT, una aplicación que permite dar a conocer los bienes que son objetos del remate, el valor que servirá de base para el inicio de la subasta y los requisitos y forma en que los postores podrán participar en la misma.
El SAT invita a todos los interesados a no dejarse sorprender y en caso de encontrar este tipo de fraude, invita a denunciarlos de manera inmediata así como cualquier otro tipo de irregularidades, a través del botón de Quejas en los servicios por internet o al correo electrónico denuncias@sat.gob.mx.
Se les recuerda también que los canales oficiales del SAT en redes sociales son: SATMexico en Facebook y @SATMx para Twitter y Youtube, cualquier otra cuenta que se ostente como parte del SAT no es oficial.
Comments are closed