Comunicados del SAT
Foro Regional de Combate al Comercio Ilícito
Este 8 y 9 de octubre se llevará a cabo el Foro Regional de Combate al Comercio Ilícito, organizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El evento se llevará a cabo en la ciudad de Veracruz y contará con la participación de representantes de la iniciativa privada, así como de autoridades aduanales Norteamericanas. El objetivo será analizar las consecuencias económicas, fiscales y sociales que son productos del comercio ilícito.
Se buscará crear un diálogo entre el Foro de Alto Nivel de la OCDE de Combate al Comercio Ilícito (TF-CIT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el fin de hablar en torno al tema del «mercado negro», las organizaciones criminales que lo manejan y los productos que distribuye. El objetivo será lograr conclusiones contundentes entre el sector público y privado que arrojen como resultado acciones para combatirlo.
El foro contará con la participación de expertos a nivel internacional en la lucha contra el comercio ilícito y se analizarán las consecuencias derivadas del mismo como:
- Falsificación de comprobantes fiscales y otros documentos tributarios
- Acciones para fortalecer el estado de derecho a través de la cooperación transfronteriza
- Mejoramiento de programas e investigaciones por parte de las autoridades fiscales
Se espera lograr una visión integral que otorgue un diálogo interdisciplinario entre autoridades fiscales, funcionarios aduanales, personal de la industria, organismos del Estado, productores, asociaciones, cámaras de comercio y organizaciones no gubernamentales.
Algunos de los participantes destacados serán Kiyoshi Tsuru, director general de Business Software Alliance (BSA México), el presidente de Concamin, Francisco Fontanet, el Director del ICE, Thomas Winkowski; y el Vicepresidente del CBSA de Canadá, Peter Hill, entre muchos otros.
Comments are closed