Comunicados del SAT
El SAT apuesta por los jóvenes
En conferencia con alumnos del TEC de Monterrey, el jefe del SAT dio a conocer los pronósticos fiscales y económicos para los siguientes años.
De acuerdo a un estudio realizado recientemente la mayor parte de los mexicanos estará compuesta por jóvenes entre el 2020 y 2040. Estos chicos podrían lograr que México se posicione como la quinta economía a nivel mundial gracias a su preparación física, académica y técnica, lo que les permitirá una capacidad de producción superior a la que ahora experimenta un joven en el país.
Aristóteles Núñes Sánchez, Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se reunió con estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, para platicar acerca de La Cultura Contributiva y Los Nuevos Profesionistas. Habló de temas como el Régimen de Incorporación Fiscal, recaudación y distribución de ingresos, del programa Crezcamos Juntos y la estructura del padrón de contribuyentes, entre otros.
Acompañado por Pedro Luis Grasa Soler, director de los campus del Tecnológico de Monterrey en la zona metropolitana de la ciudad de México, detalló que el bono demográfico que se espera para los próximos años no se volverá a presentar, por ello los jóvenes tienen una gran tarea, ya que pasar de la economía 15 a la quinta a nivel mundial depende de los mexicanos productivos, que quieren cumplir con su deber, observando las leyes y conduciéndose en la formalidad.
El Jefe del SAT dijo que en este rubro es donde interviene la autoridad tributaria, en su labor de recaudar impuestos, y detalló que de una población de 120 millones de mexicanos, hasta el mes de junio pasado están registrados 49.6 millones en el padrón de contribuyentes.
En este sentido, informó que gracias a que los contribuyentes en el país están pagando sus impuestos, al mes de julio se han recaudado un billón 415 mil millones de pesos, por lo que se alcanzará la meta programada para el presente año, establecida en dos billones de pesos, detalló que en comparación con el 2012, hay un 64% más contribuyentes registrados pagando sus impuestos.
Finalmente, en presencia de más de 400 alumnos y docentes, Aristóteles Núñez aseveró que este tipo de acercamiento permite rendir cuentas a la ciudadanía, para que conozca y cuestione la labor del sector público.
Comments are closed