Comunicados del SAT
Disminuye en 78% la importación ilegal de vehículos
Durante el periodo de Enero a Agosto de 2014 se introdujeron al país 363,303 vehículos, mientras que en el periodo Enero-Mayo 2015 solo se importaron 59,952 vehículos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que gracias a las acciones implementadas en el combate a la introducción ilegal de vehículos al país, las importaciones de vehículos usados de Estados Unidos disminuyó en un 78% entre enero de 2014 y febrero de este año.
En años anteriores, personas o empresas adquirían vehículos sin realizar los procedimientos legales de la materia y ofreciéndolos al mercado. Esto provocaba que quien los adquiría pusiera en riesgo su patrimonio al pensar que los trámites de importación se habían hecho conforme a la ley. Sin embargo, estas empresas realizaban el trámite amparándose en una suspensión definitiva otorgada por tres jueces que a la fecha son sujetos de investigación por parte del Consejo de Judicatura Federal.
Esta práctica irregular trajo como consecuencia un costo más alto para las personas que importaron sus vehículos de esta forma, en comparación a que si desde un inicio hubieran importado sus vehículos siguiendo los procedimientos de Ley.
Las principales medidas que la autoridad ha puesto en marcha para frenar la importación ilegal de vehículos son:
- Establecer horarios específicos para la entrada al territorio nacional de vehículos por las aduanas de la frontera norte del país.
- Incluir dentro de los requisitos para la importación definitiva de vehículos usados, el certificado por autoridad aduanera americana de que dichos vehículos son susceptibles de exportación.
- Implementar un mecanismo para garantizar el pago de contribuciones en la importación temporal de vehículos conforme a los años de antigüedad del modelo.
- Firmar un acuerdo de colaboración entre el SAT, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) para informar y orientar a las personas en la importación de sus vehículos, principalmente durante el periodo del programa Paisano.
- Auditorias fiscales a las empresas importadoras y a sus socios, así como aquellos agentes aduanales que conociendo la irregularidad del trámite asisten a los importadores.
Cabe señalar también, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado a favor de reconocer las disposiciones legales que regulan la importación de vehículos emitiendo incluso jurisprudencia en el sentido de que los decretos automotrices que regulan la introducción de vehículos importados del extranjero, no son violatorios de los derechos de las personas.
Cualquier ciudadano puede importar legalmente un vehículo, lo único que debe hacer es seguir los procedimientos establecidos para ello y al pagar los impuestos que correspondan. Si quieres saber más sobre estos trámites ingresa a la página oficial del SAT o acude a la Prodecon o a las oficinas de la Caaarem.
Con estas acciones el Gobierno de la República, a través del SAT protege los derechos de las personas y favorece el crecimiento de la economía nacional en beneficio de la industria automotriz y de toda la población.
Comments are closed