Comunicados del SAT
Cómo deducir la compra de un automóvil
Una de las deducciones de impuestos más comunes es la de los automóviles, pero no todos son deducibles. Conoce las restricciones aquí.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que aquellos automóviles que no son estrictamente indispensables para cumplir con el propósito de las actividades del contribuyente no podrán ser objeto de deducción de impuestos. Esto quiere decir que si, por ejemplo, te compras un segundo automóvil para utilizar los fines de semana su deducción no procederá.
Tampoco serán deducibles de impuestos los gastos de mantenimiento o pagos de seguros que correspondan a aquellos automóviles que no cumplan con lo estipulado. Así mismo no podrán ser deducibles de impuesto los automóviles otorgados en comodato o bajo cualquier otra modalidad que no implique las actividades propias del contribuyente, es decir, si el auto fue un regalo, lo ganaste en algún tipo de concurso, etc.
El día de hoy la deducción de automóviles se da de la siguiente forma:
- Monto deducible del coche: $130,000.00
- IVA acreditable del coche: $20,800.00
- Monto deducible del seguro: $7,428.57
- IVA acreditable del seguro: $1,188.57
- Monto deducible del mantenimiento: $742.86
- IVA acreditable del mantenimiento: $118.86
La Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado prevén que tanto la deducción de las inversiones como la acreditación del IVA deben cumplir con el requisito de ser estrictamente indispensable para el trabajo del contribuyente. Por esto, la SHCP se refiere a que sin dicho automóvil, las actividades del contribuyente se verían obstaculizadas de tal forma que no podrían ser realizadas.
Si tienes alguna duda sobre la deducción de tu automóvil, sus servicios o seguro, encuentra la información correspondiente en la página del SAT.
Comments are closed