Comunicados del SAT
Administraciones tributarias internacionales buscan facilitar trámites
La sociedad a nivel mundial cada vez obtiene mayor acceso a la tecnología y las administraciones tributarias deben estar a la altura de esa exigencia.
El reto tecnológico para las administraciones tributarias gira en torno a facilitar trámites y estandarizar procesos a nivel internacional. Aristóteles Molina, Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) tocó este tema durante los trabajos de la 50 Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).
El titular del SAT detalló que el trabajo de quienes integran el CIAT es atender las demandas sociales obteniendo los recursos de la sociedad para el beneficio de ésta.
Por otro lado, destacó la importancia de intercambiar experiencias de éxito entre los países que integran el CIAT y sacar el mejor provecho de ellas. En este sentido, destacó la experiencia de México en materia de protección de los derechos del contribuyente a través de la Prodecon. “Esa instancia también ha promovido una serie de medios alternativos de solución de conflictos, antes de llegar a una instancia judicial”, puntualizó.
Esta es la quinta ocasión en la que México organiza una asamblea, en la que participarán 32 países de los 39 miembros del CIAT, 65 delegaciones, y 26 organizaciones, universidades, institutos y destacadas personalidades del mundo de la tributación.
El principal objetivo del CIAT es incentivar los procesos de fortalecimiento de las Administraciones Tributarias de la región a través de la cooperación internacional y el intercambio de experiencias e información, por lo cual promueve la asistencia y la cooperación entre países a través de diferentes mecanismos.
Comments are closed