Comunicados del SAT, Tecnología
1er Foro Internacional de Tributación Digital y Factura Electrónica
El pasado 24 de julio culminó el primer Foro Internacional de Tributación Digital y Factura Electrónica, el cual se llevó a cabo en Cancún, Quinatana Roo. Este evento realizado por la Secretaría de Hacienda a través del SAT y Amexipac, tuvo como objetivo funcionar como un ejercicio de incorporación en materia tecnológica buscando multiplicar los beneficios para la sociedad.
Durante el foro Aristóteles Núñez Sánchez, Jefe del SAT, comentó que se espera en un futuro, una serie de iniciativas asociadas que trasciendan a la estrategia digital nacional, al México conectado que queremos y en el avance a la conectividad que tienen otros países.
Javier Vega Flores, presidente de Amexipac,vio en este intercambio de experiencias una tarea por parte de todos los participantes para continuar avanzando bajo la certeza de que van por el camino correcto. Como comentario final dijo, «nos pudimos dar cuenta de que los países tenemos diferentes perspectivas de cómo hacer las cosas, pero compartimos un objetivo: facilitar el cumplimiento por parte del contribuyente, y la necesidad de integrar la parte de la auditoría en un sólo modelo que confluya y quite fricción a la economía».
Al foro también asistieron representantes de la iniciativa privada quienes hablaron sobre su experiencia con la introducción de la facturación electrónica a sus sistemas, así como sobre los grandes beneficios que ha traído consigo como el ahorro en costos de operaciones de compra y venta y el incrementando en productividad. Las empresas asistentes fueron: Walmart, Iusacell y Volkswagen, entre otros.
Otro punto importante que se trató durante el foro fue el beneficio directo de la facturación electrónica para la micro, pequeña y mediana empresa, y sobre los beneficios fiscales que las herramientas tecnológicas han brindando a los contribuyentes. Finalmente, se habló de temas referentes a las expectativas que se tienen sobre las mejoras en recaudación al utilizar medios digitales, así como sobre los documentos electrónicos en la administración tributaria y la colaboración entre administración tributaria e iniciativa privada para la fiscalización electrónica.
Núñez Sánchez cerró diciendo «Que los ciudadanos del mundo vean que estamos moviendo a México y contagiar de esa energía que tenemos, para trascender».
Si quieres conocer más sobre lo que sucedió durante este evento visita su sitio oficial aquí.
Comments are closed