Saldo a favor: cómo saberlo, reclamarlo y no dejarlo ir
💡 Muchos contribuyentes pagan más impuestos de los que deberían… y ni se enteran. El SAT podría tener tu dinero, y aquí te contamos cómo recuperarlo.
Hablar del SAT suele generar preocupación: declaraciones, retenciones, pagos, multas…
Pero ¿qué pasaría si el SAT te debiera dinero a ti? Sí, leíste bien. El SAT puede tener un saldo a tu favor.
Y si no lo reclamas, ese dinero simplemente se queda ahí. Dormido. Esperando.
En este artículo te explicamos qué es un saldo a favor, cómo saber si tienes uno y cómo solicitar que te lo devuelvan.
¿Qué es un saldo a favor ante el SAT?
Es el monto que resulta cuando, al presentar tu declaración anual, tus deducciones autorizadas o retenciones superan los impuestos que realmente debías pagar.
Esto sucede con más frecuencia de lo que imaginas, especialmente en estos casos:
Si eres persona física con ingresos por salarios, honorarios o arrendamiento.
Si tu patrón te retuvo más ISR del necesario.
Si hiciste gastos deducibles (médicos, colegiaturas, seguros, donativos, etc.).
Si tuviste pagos provisionales altos durante el año.
¿Cómo sé si tengo saldo a favor?
Todo comienza con tu declaración anual (en abril, si eres persona física). Una vez ingreses al portal del SAT y captures tu información, el sistema hace los cálculos automáticos. Ahí mismo te dirá si tienes saldo a favor y el monto exacto.
Tip: muchas veces el saldo aparece precargado si tu información fiscal está actualizada.
¿Qué necesito para que me devuelvan mi dinero?
Haber presentado correctamente tu declaración anual.
Tener tu CLABE interbancaria registrada y activa en el SAT.
No tener inconsistencias en tus datos fiscales (RFC, nombre, domicilio).
Que el saldo sea igual o menor a $150,000 MXN para aplicar a la devolución automática.
Si cumples con esos requisitos, podrás solicitar la devolución de forma automática en el mismo sistema.
¿Cuánto tarda el SAT en devolver el dinero?
El tiempo promedio es de 10 días hábiles, pero puede variar según el caso. En ocasiones, el SAT solicita revisar más a fondo la información o te pide documentos adicionales. Si eso pasa, no te asustes: solo sigue el proceso de solicitud manual desde el mismo portal.
¿Y si no hago nada?
El saldo a favor no se transfiere solo. Tienes que declararlo y solicitarlo. Si no lo haces, el dinero simplemente se queda en el SAT y podrías perderlo si pasan varios años sin reclamarlo. Además, si nunca revisas tus deducciones o declaraciones, podrías estar pagando más cada año sin necesidad.
No todos los impuestos duelen. A veces, el SAT te los devuelve. Pero para que eso pase, tienes que actuar: revisar, declarar, solicitar. Y si lo haces bien, podrías llevarte una sorpresa… de las buenas.
ioFacturo es una solución de facturación electrónica de ciclo completo para emitir, entregar, archivar, consultar y recibir documentos electrónicos de forma fácil y segura. ioFacturo es desarrollada por Gosocket, empresa líder en soluciones de facturación electrónica en Latinoamérica, que garantiza el respaldo del cumplimiento de la normativa técnica relacionada con las exigencias de la entidad tributaria.
Comienza a facturar electrónicamente: Con ioFacturo facturar electrónicamente nunca fue tan sencillo. Abre tu cuenta, registra tu certificado digital, crea un cliente y producto, y factura electrónicamente en minutos. Inicia tu periodo de prueba por 30 días sin costo.
Descargo de responsabilidad: ioFacturo no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información pública disponible en el momento de publicación.
¿Requieres asesoría?: Si deseas obtener más información relacionada con la facturación electrónica, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Para ver otras novedades y noticias relacionadas con la factura electrónica visita nuestro blog para mantenerte actualizado.