¿Sabías que hay negocios ganando millones sin que los veas? Mientras muchos emprendedores buscan hacerse virales, otros están generando ingresos sin publicidad ni exposición. Son emprendimientos silenciosos, pero altamente rentables.
Si alguna vez te has preguntado “¿cómo hacen dinero las empresas que nunca anuncian nada?”, aquí te mostramos algunos negocios invisibles que están creciendo bajo el radar.
1. Recolección y venta de datos
No te venden nada, tú eres el producto. Empresas recopilan datos de consumo y hábitos digitales para venderlos a marcas y corporativos. Mientras usas apps gratuitas, alguien está monetizando tu información.
💡 Ejemplo real: Servicios de “Wifi gratis” en lugares públicos que recopilan datos de navegación para venderlos.
2. Suscripciones silenciosas
Servicios que cuestan tan poco que ni los notas, pero que, al sumar millones de usuarios, generan ingresos masivos. Desde almacenamiento en la nube hasta apps de productividad, estos negocios operan en piloto automático.
💡 Ejemplo real: Aplicaciones que por unos pesos al mes guardan fotos o protegen contraseñas.
3. Empresas que venden a otras empresas (B2B)
Fabrican productos, piezas o software que otras marcas utilizan sin que su nombre aparezca en el empaque.
💡 Ejemplo real: Empresas que fabrican componentes de smartphones para grandes marcas.
4. Reciclaje industrial
Compran y revenden metales, plásticos y residuos electrónicos a industrias que los reutilizan.
💡 Ejemplo real: Empresas que extraen litio y níquel de baterías usadas para revenderlos
5. Mercados de nicho específicos
Negocios que atienden problemas hiperespecíficos con poca competencia y clientes dispuestos a pagar lo que sea.
💡 Ejemplo real: Software diseñado solo para veterinarios de especies exóticas.
Lecciones clave
✅ No necesitas publicidad masiva para tener éxito.
✅ Los negocios invisibles pueden ser muy rentables.
✅ Resolver problemas específicos es más lucrativo que seguir tendencias.
El mundo está lleno de oportunidades ocultas. ¿Cuál de estos modelos te sorprendió más?
ioFacturo es una solución de facturación electrónica de ciclo completo para emitir, entregar, archivar, consultar y recibir documentos electrónicos de forma fácil y segura. ioFacturo es desarrollada por Gosocket, empresa líder en soluciones de facturación electrónica en Latinoamérica, que garantiza el respaldo del cumplimiento de la normativa técnica relacionada con las exigencias de la entidad tributaria.
Comienza a facturar electrónicamente: Con ioFacturo facturar electrónicamente nunca fue tan sencillo. Abre tu cuenta, registra tu certificado digital, crea un cliente y producto, y factura electrónicamente en minutos. Inicia tu periodo de prueba por 30 días sin costo.
Descargo de responsabilidad: ioFacturo no se hace responsable por las acciones u omisiones de terceros que puedan implicar responsabilidades ante las autoridades tributarias. La información aquí descrita solo constituye nuestra interpretación de la información pública disponible en el momento de publicación.
¿Requieres asesoría?: Si deseas obtener más información relacionada con la facturación electrónica, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Para ver otras novedades y noticias relacionadas con la factura electrónica visita nuestro blog para mantenerte actualizado.