Emprendedores
4 cosas que deberías estar haciendo como emprendedor para tu retiro
Emprender es un camino difícil, más aún cuando no sabes realmente cuándo o cómo terminará. Por esta razón, te compartimos 4 consejos a seguir para asegurar tu retiro.
Los emprendedores suelen ocuparse actividades diarias como pagar la nómina, atender clientes y lidiar con situaciones inesperadas como sustituir equipo dañado. Con tantas prioridades inmediatas, puede ser difícil encontrar tiempo para concentrarse en el futuro, especialmente un futuro que podría estar a una década o más de distancia.
Un estudio reveló que más de la mitad de los emprendedores y dueños de pequeñas empresas no cuentan con un plan de retiro. Sin una pensión de empleado ni otro tipo de ahorro del que depender, este es un error que se puede remediar con un poco de planeación.
Para planear correctamente tu retiro, deberías considerar lo siguiente:
1. Establece una meta
Esto podría parecer obvio, pero establecer una meta para tu negocio y planear lo que quieres hacer en tu retiro es fundamental. Ya sea que elijas vender tu negocio, heredarlo a un familiar o colega, cerrar la empresa o vender tu parte como socio, esta decisión será la que dicte cómo debes prepararte para tu retiro. Junto a tu plan de retiro, asegúrate de trabajar con un asesor financiero que te ayude a establecer una meta de ahorro y la forma de lograr obtenerla.
2. Crea un plan para el retiro
Es vital empezar a planear y ahorrar tan rápido como te sea posible ya que la edad contribuye a qué tan agresivo debe ser tu plan de ahorro. Aquellos emprendedores que han empezado su negocio entre los 26 y los 30 años, parecen tener más tranquilidad en crear su ahorro que aquellos que lo hicieron entre los 40 y los 45. Esto les da más tiempo para crecer su negocio y crear planes de retiro cómodos. No importa tu edad, empieza un ahorro para el retiro hoy mismo de forma que puedas alcanzar tu meta cuanto antes.
3. Piensa en crecer tu negocio
De acuerdo con el estudio antes mencionado, más de la mitad de los emprendedores son personas que solían tener un empleo en una corporación o empresa y decidieron abrir su propio negocio, por lo que dependen de ganancias propias. Si tu meta es vender tu negocio, necesitas crecerlo.
Si quieres aumentar el valor de tu negocio, contrata empleados (entre tres y cuatro) y aumenta tus ganancias. Esto quiere decir que tendrás que ser más estratégico en el manejo de tu negocio, delegando responsabilidades y encargándote del manejo general de las cosas más no de los detalles.
Si tu negocio crece lo suficiente podrías conseguir nuevos socios a quienes vender tu parte cuando decidas retirarte, o por el contrario, tu negocio podría adquirir suficiente valor como para ser adquirido por otra empresa o emprendedor.
4. Se inteligente con tus finanzas
Hay muchos recursos disponibles para emprendedores y dueños de PYMES que les ayudarán a manejar sus finanzas. Estos incluyen seminarios, pláticas o cursos que te ayudarán a conocer más sobre temas de expansión, créditos, préstamos para PYMES, etc. Mantén tus metas de retiro en mente cuando tomes decisiones financieras como solicitar un préstamo para tu negocio.
Prepararte para tu retiro también es parte de tus responsabilidades como emprendedor y va más allá de apartar un porcentaje de tus ganancias en una cuenta de ahorros. Establecer una meta, finalizar un plan y conocer las mejores opciones para ti y tu negocio serán de gran ayuda para lograr el estilo de vida que deseas una vez que tus años laborales hayan terminado.
Comments are closed