Economía, Emprendedores, Tecnología
Créditos sociales
Hay muchas razones por las que un crédito te puede ser negado, desde poca o nula historia crediticia hasta el depender, por ejemplo, de una pensión. Dos emprendedores en Estados Unidos notaron que esto ocurría en su país y al rededor del mundo, y decidieron ayudar a este tipo de personas a mejorar su calidad de vida obteniendo créditos que les ayudaran a lograr proyectos pequeños como terminar de pagar sus estudios, mejorar el lugar en el que viven, pagar cuentas de hospital, etc.
Es así que Richard Elridge y Jeff Stewart fundaron Lenndo, una plataforma en línea que da crédito a los usuarios a través de las redes sociales.
En países como Filipinas y Colombia han logrado reunir a más de 200,000 usuarios y han otorgado aproximadamente 5,000 créditos. A México llegaron recientemente y ya han tenido muy buena respuesta con más de 7,000 usuarios registrados.
Esta plataforma funciona de la siguiente manera: El usuario solicita el crédito y este se otorga de la misma manera que cualquier institución bancaria, basándose en la reputación del mismo. ¿Cómo se mide esta reputación? Utilizando redes sociales. Así es, tu cuenta en Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, Gmail y Yahoo son la base que otorga a esta empresa la información necesaria sobre ti y tu nivel de compromiso para cumplir con los pagos.
Los recursos de Lenndo provienen de capital privado de inversionistas extranjeros ya que no es un fondo de capital, sino una Sociedad de Créditos de Objeto Múltiple, y la empresa cobra una tasa del 4% sobre cualquier préstamo.
Esta es tan solo una más de las muchas opciones que ofrecen las redes sociales y la economía en línea el día de hoy. En ioFacturo buscamos conectarnos con este tipo de iniciativas constantemente para otorgarte un mejor servicio.
Si te interesa probar suerte y tratar de obtener un crédito, ingresa a su sitio oficial, regístrate y conecta tus redes sociales. ¡Suerte!
Comments are closed