Ecología, Economía
Proyectos energéticos podrán ser financiados por la Bolsa de Valores Mexicana
Gracias a la promulgación de la reforma energética los proyectos en materia energética podrán ser acreedores a recibir financiamiento por parte de la Bolsa Mexicana de Valores.
Los instrumentos que el mercado tiene actualmente podrán satisfacer las necesidades de la industria energética al corto plazo, tratándose del mediano y largo plazo se deberán realizar adecuaciones o crear alternativas de financiamiento. «Estamos en una fase inicial, si bien más detallada después de las leyes aprobadas y de conocer los detalles de la Ronda Cero, a ese nivel sí estamos listos para atender esa necesidad», comentó el director general adjunto corporativo de la BMV, Pedro Zorrilla Velasco.
Por el momento, los instrumentos disponibles tienen la capacidad de atender la mayor parte de las necesidades financieras y de capital asociadas a la reforma energética, y en la medida en la que se identifiquen necesidades puntuales y se requiera de un proceso de innovación en ciertos productos, esto se irá trabajando. Empresas de sectores como infraestructura, construcción, energía e industrial se beneficiarán de manera directa al participar en estos procesos y eventualmente podrán surgir unidades económicas, sociedades o co-inversiones que verán necesario y útil el complementar sus necesidades de deuda y de capital para lograr los objetivos de inversión de sus proyectos.
Los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) servirán para financiar proyectos e inyectar recursos en medianas y pequeñas empresas. Aún cuando todavía no se tiene acercamiento con startups en materia energética, los mercados jugarán un papel importante al completar necesidades de inversión e inyección de recursos necesarios para alcanzar los planes a futuro.
En la medida en que los inversionistas y los mercados observan mayor precisión y detalle en las reformas, la toma de decisiones de inversión puede ser mejor informada y tener mejores bases para diseñar portafolios que se adecuen a las nuevas condiciones.
Comments are closed