Comunicados del SAT, Tips sobre contabilidad electrónica
Prórroga del SAT para contabilidad electrónica
Como lo comentamos en nuestro último artículo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha otorgado una prórroga a contribuyentes que facturen menos de 4 millones de pesos al año para migrar a la contabilidad electrónica.
Estamos a menos de un mes de terminar el año fiscal y el SAT ha anunciado que aquellos contribuyentes que facturen menos de cuatro millones de pesos anuales tendrán hasta el 1 de enero de 2016 para iniciar con su contabilidad electrónica de forma obligatoria. La fecha original, anunciada como el inicio del próximo año, cambió debido a las dificultades que han enfrentado los contribuyentes para realizar la migración de forma sencilla.
Tanto personas físicas como pequeñas y medianas empresas contarán con un año más para conocer los diversos sistemas que el mercado ofrece para llevar a cabo su contabilidad electrónica. Una vez elegido uno de ellos, podrán contar con suficiente tiempo para famiiarizarse con la nueva herramienta, así como con los requerimientos y trámites a realizar.
Aquellos contribuyentes cuyos ingresos acumulables declarados o que se debieran declarar sean mayores a 4 millones de pesos, aquellos dedicados a las actividades agrícolas, silvícolas, granaderas o de pesca que cumplan con sus obligaciones fiscales, así como quienes se den de alta en el RFC durante el ejercicio 2014 y 2015 deberán iniciar sus declaraciones fiscales de forma electrónica.
El objetivo de esta prórroga es permitir a los contribuyentes más vulnerables y a las PyMES contar con más tiempo e información para familiarizarse con los mecanismos de trabajo y cumplir con las disposiciones impuestas en tiempo y forma. Hasta la fecha existe una falta importante de conocimiento y preocupación por parte de los contribuyentes ya que no han logrado entender o conocer cómo implementar las acciones necesarias para cumplir con sus obligaciones. El hecho de que el SAT haya otorgado esta prórroga, ayudará a evitar que incurran en incumplimientos.
Los contribuyentes tendrán la opción de continuar con su contabilidad tradicional, pero si desean hacer la migración antes de la fecha señalada también podrán empezar sin problema. El consejo es no esperar al último minuto para hacer el cambio ya que no existirán prórrogas posteriores. El SAT busca alinear su estrategia a las líneas de trabajo internacionales, donde se generan estos cambios de forma transitoria.
Recuerda que si quieres conocer más sobre la contabilidad electrónica y aclarar tus dudas podrás hacerlo en la Expo Feria de la Contabilidad Electrónica 2014, la cual se llevará a cabo el día de mañana en el World Trade Center de la Ciudad de México. La entrada es totalmente gratuita y podrás conocer diversos sistemas de contabilidad electrónica, entrar a conferencias, pláticas y talleres con representantes del SAT y empresas privadas, así como encontrar respuesta a todas tus preguntas. No olvides buscar el stand de ioFacturo donde podrás conocer todo sobre ioContable, nuestro sistema de contabilidad electrónica que toma la información de tus facturas emitidas de forma automática para generar tus declaraciones. ¡Te esperamos!
Comments are closed