Comunicados del SAT
La recaudación del SAT a aumentado 172% en dos décadas
Desde su nacimiento en 1997 hasta hoy que cumple 19 años, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha sido un pilar del desarrollo económico e institucional del país, contribuyendo con la estabilidad de las finanzas públicas.
En 2015, los ingresos por impuestos representaron 13% del PIB, participación histórica, al menos desde 1990. Para ello, cada mexicano contribuyó con un equivalente a 19 mil 500 pesos, lo que permitió compensar la drástica caída de los ingresos petroleros.
En las últimas dos décadas, la economía mexicana creció 75%. En un periodo similar, la recaudación de impuestos en el país aumentó 172%, es decir, creció más del doble que la actividad económica.
Con casi 37 mil empleados y una apuesta por el uso intensivo de la tecnología para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, al día de hoy el padrón de contribuyentes activos es de 52.7 millones, lo que representa casi la totalidad de la Población Económicamente Activa, que al cierre del primer trimestre del año ascendió a 52.9 millones de personas. Se tienen registrados 4.6 millones de contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), 1.6 millones de nuevos contribuyentes desde su creación.
El SAT se ha constituido como una institución promotora del uso de la tecnología en el país; hoy todas las declaraciones son electrónicas y al cierre de mayo se presentaron 5.6 millones de declaraciones y 11.2 millones de pagos; se emiten 190 facturas electrónicas por segundo, lo que coloca a México como referente internacional en factura electrónica.
Los impuestos se han convertido en la fuente de ingresos públicos más importante. Tan sólo en 2015 la recaudación tributaria superó el valor del gasto público en funciones de desarrollo social que incluye educación, salud, vivienda, protección social, entre otras; el gasto federalizado, es decir, los recursos que se transfieren a las entidades federativas y municipios fue equivalente a 7 de cada 10 pesos recaudados, siendo su principal fuente de ingresos.
Comments are closed